Las bacterias son microorganismos 
 de organización muy sencilla. 
Presenta un aspecto viscoso, y en su zona central aparece un 
 que contiene la mayor parte del 
, en algunas bacterias aparecen fragmentos circulares de ADN con información genética , dispersos por el citoplasma llamados 
. 
La membrana plasmática presenta invaginaciones o 
, donde se encuentran enzimas que intervienen en la síntesis de 
, y pigmentos fotosintéticos, en el caso de bacterias fotosintéticas. 
Muchas bacterias pueden presentar 
 para movilizarse, implantados en la membrana mediante un corpúsculo basal . 
Pueden poseer también, fimbrias o 
 muy numerosos y cortos, que pueden servir como pelos sexuales para el paso de ADN de una célula a otra.
Poseen ARN y ribosomas característicos, para la 
Generalmente las bacterias se reproducen por 
, como se ve en el siguiente esquema: 
Tras la duplicación del ADN, que esta dirigida por la 
, se pueden realizar mecanismos de reproducción sexual o parasexual, mediante los cuales se intercambian fragmentos de 
 que se encuentra en los mesosomas.
Estos tipos de reproducción pueden realizarse por : 
 Consiste en el intercambio genético producido cuando una bacteria es capaz de captar fragmentos de ADN, de otra bacteria que se encuentran dispersos en el medio donde vive.
 En este proceso, una bacteria donadora F+ transmite a través de un puente o pili, un fragmento de ADN, a otra bacteria receptora F-. La bacteria que se llama F+ posee un plásmido, además del cromosoma bacteriano
 En este caso la transferencia de ADN de una bacteria a otra , se realiza a través de un virus bacteriófago, que se comporta como un vector intermediario entre las dos bacterias.